Paschimottanasana

Paschimottanasana es la quinta de las 12 posturas básicas de Hatha Yoga. Es una postura de compensación y viene después de Matsyasana en la «Serie de Rishikesh». Siendo una postura de flexión hacia delante, complementa Halasana, trabajando la parte superior de la columna, estirando la zona lumbar. En Paschimottanasana, se tonifica la parte pélvica, se alarga la zona lumbar de la columna, flexionándola al mismo tiempo. Ofrece una gran variedad de beneficios que cubren todos los sistemas del cuerpo.
*Paschima* significa, espalda
*Uttana* significa, extensión, extenderse.
*Asana*, significa, postura
Paschimottanasana es entonces la Postura de extensión de la parte posterior del cuerpo tambien conocida como la Postura de la Pinza.
Esta postura activa el segundo y tercer chakra. Swadhisthana (Segundo) Chakra es el segundo centro energético ubicado en la región púbica, tres dedos debajo del ombligo. Está relacionado con el hueso sacro, regula el aparato reproductor masculino y femenino. Es el que tiene que ver con la sexualidad, la belleza y las emociones. Ejerce influencia sobre todo lo que es líquido. Regula la digestión y el sistema urinario, equilibra el hígado, el útero, matriz, ovarios, próstata, sistema circulatorio, riñones, muslos y brazos.
Desarmonizado, origina frigidez y miedos de diversa índole. Es el centro de la creatividad en todos los niveles. Cuando está armonizado se siente paz y armonía interior, ayuda a aclarar pensamientos confusos, nos da seguridad y tranquilidad, influye sobre el sistema nervioso. Manipura (Tercer) Chakra, ubicado en el plexo solar, Su nombre significa “La joya del Loto” o “Gema Brillante». Es el tercer centro energético, ubicado entre el plexo solar y la zona umbilical. Regula el sistema digestivo, intestino, páncreas y sistema nervioso vegetativo. Equilibrado atrae hacia nosotros las riquezas físicas y espirituales. Mejora nuestra relación con el mundo que nos rodea. Desarmonizado origina inseguridad y confusión.
Beneficios
- Estira y tonifica toda la musculatura de la espalda y cara posterior de las piernas.
- Flexibiliza la columna vertebral e intensifica la circulación sanguínea en la espalda.
- Estimula todos los órganos abdominales y mejora el proceso digestivo. Combate eficazmente transtornos como: diabetes, gastritis, hemorroides, estreñimiento.
- Estimula la circulación linfática potenciando el sistema inmunológico.
- Tranquiliza la mente.
Contraindicaciones
No deben realizar Paschimottanasana las personas que padezcan dolencias severas de los órganos abdominales y de la espalda, hernia discal, ciática y artritis crónica.
Namaste
0 comentarios